Buscar
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 1 usuario en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 1 Invitado :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 47 el Dom Abr 10, 2016 11:25 am.
Bomba de Gasolina
Página 1 de 1. • Comparte •
Bomba de Gasolina
Amigos. Hace unas semanas mi bomba de gasolina murió. Cansado de tener que pagar por cambiar la bomba decidí hacerlo yo mismo. Pero el tanque estaba full de gasolina y no tengo mucho espacio para trabajarlo, así que tomé la iniciativa de resolver según lo que vi en un foro en Inglés. Hacer una ventanita para acceder a la bomba de gasolina así cómo tienen otros carros.
Le tomé unas fotos a la ventanita. Para que se puedan guíar. Así se puede cambiar la bomba, la pila o el filtro cuándo lo deseen sin los gastos e incomodidades de tener que bajar el tanque.
Primero debes saber dónde se ubica la bomba. En mi caso la Ex es de tercera generación, así que está en el piso detrás del asiento del copiloto.
Es necesario sacar el asiento de copiloto para poder desplazar la alfombra, aquí son 4 tornillos. Así cómo una de las patas del asiento posterior. 5 tornillos en total.
Antes de sacar el asiento recuerda desconectar el sensor del cinturón de seguridad. El conector está debajo del asiento.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] " />
En mi caso hice tres peroraciones con un taladro y mecha delgada para metal. Con cuidado de sólo perforar y sacar. No introducir la mecha una vez que esté la perforación hecha, ya que cerquita están las mangueras de gasolina y cables de conexión.
Antes había quitado el borne (-) de la batería por seguridad.
Una vez hechas las perforaciones corté con una tijera de metal llamada de Aviador (hojalatero) . Se consigue en ferreterías y es económica.
Algunas personas lo hacen con dremel y sierra caladora, pero no los tenía a mano. Además el hecho de tener chispas sobre la bomba de gasolina no me emocionaba mucho, así que me fuí por lo seguro, aunque rudimentario.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] " />
Aquí ya había sacado la bomba vieja, cubrí con un plástico y puse la tapa encima para evitar que algun objeto cayera dentro del tanque. Los bordes de la ventanita los cubrí con periódico por seguridad ya que quedaron filosos. La tapa giratoria plástica es un poco fastidiosa de quitar. Hay que girar la tapa en sentido antihorario, dando golpes en cada ranura de plástico con una pieza de madera y martillo. Con paciencia ya que está bien ajustada. También puedes hacerlo con una herramienta especial para tal fin, pero no pareció necesario ya que es costosa.
Desconectar el ramal de cables y desconectar las líneas de combustible. Hay varios tipos de conexiones y generalmente traen seguros para evitar que se salgan accidentalmente. Utilizar la lógica de acuerdo al caso.
Hay varias formas de aliviar la presión de las líneas de gasolina. Utiliza la que te guste, así al sacar las tuberías no habrá presión ni derrames de gasolina. Ten un paño o tela al desconectar, posiblemente se derrame un poquito de todas maneras.
Al quitar la tapa cuidar de no dejar caer la goma aislante dentro del tanque. Al sacar el conjunto de la bomba hay que hacerlo con cuidado y teniendo en cuenta que el flotante es delicado y se saca del tanque a través de la abertura y de lado. El prefiltro si puedes doblarlo, pero el flotante no deberías.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] " />
La bomba nueva
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] " />
Aqúi ya había montado la bomba nueva con sus conexiones. Es sumamente fácil de hacer. Al trabajar con gasolina y sobre todo con gases volátiles hay que tener precaución. Trabajar con buena ventilación, nada de chispas y preferiblemente con luz natural. Si puedes tener un extintor a la mano sería ideal.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] " />
Aquí ya había terminado. Utilizé tornillos y ángulos plano para cerrar nuevamente. Encima recoloqué el aislante original del piso, luego coloqué otras piezas plásticas para reforzar y una maderita para darle firmeza al piso. Es todo. Aproveché de limpiar a profundidad la alfombra y terminé sacando todos los demás asientos para limpiar todo. Es un trabajito que te puede llevar un día (en mi caso 2) pero vale la pena. Te olvidas de bajar tanque de por vida
Le tomé unas fotos a la ventanita. Para que se puedan guíar. Así se puede cambiar la bomba, la pila o el filtro cuándo lo deseen sin los gastos e incomodidades de tener que bajar el tanque.
Primero debes saber dónde se ubica la bomba. En mi caso la Ex es de tercera generación, así que está en el piso detrás del asiento del copiloto.
Es necesario sacar el asiento de copiloto para poder desplazar la alfombra, aquí son 4 tornillos. Así cómo una de las patas del asiento posterior. 5 tornillos en total.
Antes de sacar el asiento recuerda desconectar el sensor del cinturón de seguridad. El conector está debajo del asiento.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] " />
En mi caso hice tres peroraciones con un taladro y mecha delgada para metal. Con cuidado de sólo perforar y sacar. No introducir la mecha una vez que esté la perforación hecha, ya que cerquita están las mangueras de gasolina y cables de conexión.
Antes había quitado el borne (-) de la batería por seguridad.
Una vez hechas las perforaciones corté con una tijera de metal llamada de Aviador (hojalatero) . Se consigue en ferreterías y es económica.
Algunas personas lo hacen con dremel y sierra caladora, pero no los tenía a mano. Además el hecho de tener chispas sobre la bomba de gasolina no me emocionaba mucho, así que me fuí por lo seguro, aunque rudimentario.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] " />
Aquí ya había sacado la bomba vieja, cubrí con un plástico y puse la tapa encima para evitar que algun objeto cayera dentro del tanque. Los bordes de la ventanita los cubrí con periódico por seguridad ya que quedaron filosos. La tapa giratoria plástica es un poco fastidiosa de quitar. Hay que girar la tapa en sentido antihorario, dando golpes en cada ranura de plástico con una pieza de madera y martillo. Con paciencia ya que está bien ajustada. También puedes hacerlo con una herramienta especial para tal fin, pero no pareció necesario ya que es costosa.
Desconectar el ramal de cables y desconectar las líneas de combustible. Hay varios tipos de conexiones y generalmente traen seguros para evitar que se salgan accidentalmente. Utilizar la lógica de acuerdo al caso.
Hay varias formas de aliviar la presión de las líneas de gasolina. Utiliza la que te guste, así al sacar las tuberías no habrá presión ni derrames de gasolina. Ten un paño o tela al desconectar, posiblemente se derrame un poquito de todas maneras.
Al quitar la tapa cuidar de no dejar caer la goma aislante dentro del tanque. Al sacar el conjunto de la bomba hay que hacerlo con cuidado y teniendo en cuenta que el flotante es delicado y se saca del tanque a través de la abertura y de lado. El prefiltro si puedes doblarlo, pero el flotante no deberías.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] " />
La bomba nueva
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] " />
Aqúi ya había montado la bomba nueva con sus conexiones. Es sumamente fácil de hacer. Al trabajar con gasolina y sobre todo con gases volátiles hay que tener precaución. Trabajar con buena ventilación, nada de chispas y preferiblemente con luz natural. Si puedes tener un extintor a la mano sería ideal.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] " />
Aquí ya había terminado. Utilizé tornillos y ángulos plano para cerrar nuevamente. Encima recoloqué el aislante original del piso, luego coloqué otras piezas plásticas para reforzar y una maderita para darle firmeza al piso. Es todo. Aproveché de limpiar a profundidad la alfombra y terminé sacando todos los demás asientos para limpiar todo. Es un trabajito que te puede llevar un día (en mi caso 2) pero vale la pena. Te olvidas de bajar tanque de por vida
Última edición por Davidmanpa el Vie Feb 28, 2014 4:58 pm, editado 1 vez
Re: Bomba de Gasolina
epale man 3 cosas:
1. moví el tema a tutoriales.
2. como liberaste la presión de la linea de gasolina.?
3. para un sellado hermético que hiciste? le echaste algo? una vez un pana lo hizo y le puso en los borde de las chapas, el borde de goma que le ponen al borde de toda la puerta del carro, y en la foto se ve bien, pero queria saber que hiciste tu? el tapón ese ya lo tenia?
PD: en las explorer de 2da generación esta casi en la rueda trasera del pilito.
1. moví el tema a tutoriales.
2. como liberaste la presión de la linea de gasolina.?
3. para un sellado hermético que hiciste? le echaste algo? una vez un pana lo hizo y le puso en los borde de las chapas, el borde de goma que le ponen al borde de toda la puerta del carro, y en la foto se ve bien, pero queria saber que hiciste tu? el tapón ese ya lo tenia?
PD: en las explorer de 2da generación esta casi en la rueda trasera del pilito.
Re: Bomba de Gasolina
Hola Rafa. Gracias.
A raíz de una mala praxis mecánica anterior tenía un problema en las mangueras flexibles que están en el conjunto de la bomba. Había una mínima fuga interna, por lo tanto tenía que pasar el switch de encendido varias veces para que la gasolina llenara las tuberías y tener gasolina en los inyectores, después daba arranque. Después de encender no había problema, cuando apagaba el carro tenía que hacer el mismo procedimiento nuevamente para encender.
La presión de gasolina se drenaba a través de esa pequeña fisura.
Por eso creo que se daño tan rápido la pila que había colocado 6 meses antes. Estaba trabajando más de la cuenta. Es cómo tratar de inflar un globo que tiene un huequito milimétrico. Puedes llegar a inflarlo, pero con más esfuerzo, al dejar de soplar se desinfla.
Pude haber comprado la pila y las mangueritas flexibles que venden en Mercado Libre, pero compré la bomba original completa y me salió al mismo precio. (en Amazon)
Volviendo al tema de la presión.
En mi caso cómo no había presión en el sistema, no tuve que hacer nada. Lo comprobé presionando el gusanillo en el riel de inyectores.
La forma que conozco para aliviar la presión es quitando el relé de la bomba de gasolina y encender. Así se termina se consumir la gasolina de las tuberías, luego drenar presionando el gusanillo en el riel de inyectores.
Para el sellado traté de colocar ese borde de goma que mencionas que aquí llaman Silvatrim. Pero no cerraba la puertica, porque la chapa quedó ajustada. Así que utilicé silicón negro en el borde. De todas maneras tengo pensado buscar una boca de visita de metal con bisagras e instalarla para que quede aún mejor. El taponcito que se ve ya lo tenía originalmente y lo recoloqué en su sitio.
A raíz de una mala praxis mecánica anterior tenía un problema en las mangueras flexibles que están en el conjunto de la bomba. Había una mínima fuga interna, por lo tanto tenía que pasar el switch de encendido varias veces para que la gasolina llenara las tuberías y tener gasolina en los inyectores, después daba arranque. Después de encender no había problema, cuando apagaba el carro tenía que hacer el mismo procedimiento nuevamente para encender.
La presión de gasolina se drenaba a través de esa pequeña fisura.
Por eso creo que se daño tan rápido la pila que había colocado 6 meses antes. Estaba trabajando más de la cuenta. Es cómo tratar de inflar un globo que tiene un huequito milimétrico. Puedes llegar a inflarlo, pero con más esfuerzo, al dejar de soplar se desinfla.
Pude haber comprado la pila y las mangueritas flexibles que venden en Mercado Libre, pero compré la bomba original completa y me salió al mismo precio. (en Amazon)
Volviendo al tema de la presión.
En mi caso cómo no había presión en el sistema, no tuve que hacer nada. Lo comprobé presionando el gusanillo en el riel de inyectores.
La forma que conozco para aliviar la presión es quitando el relé de la bomba de gasolina y encender. Así se termina se consumir la gasolina de las tuberías, luego drenar presionando el gusanillo en el riel de inyectores.
Para el sellado traté de colocar ese borde de goma que mencionas que aquí llaman Silvatrim. Pero no cerraba la puertica, porque la chapa quedó ajustada. Así que utilicé silicón negro en el borde. De todas maneras tengo pensado buscar una boca de visita de metal con bisagras e instalarla para que quede aún mejor. El taponcito que se ve ya lo tenía originalmente y lo recoloqué en su sitio.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» tiembla la camioneta
» tiembla la camioneta
» bomba de agua eddie bauer 2008 motor 4.6
» Presentación
» falla a veces para encender 98 sincronica.
» por favor q aceite para la caja utiliza explorer 98 caja sincronica
» Golpe en la caja.
» como medir aceite caja 6r60? Tipos de filtro de caja y diferencia